4.- ADULTEZ TEMPRANA
- Jhon Jara
- 4 jul 2015
- 1 Min. de lectura
Considere nuevamente los problemas del desarrollo que se plantean por los impulsos de experimentar y explorar de los jóvenes. Todos sufriríamos si los jóvenes fueran tímidos, tradicionales y temerosos de las innovaciones. Ellos necesitan hacer amigos de extraños, probar nuevas comidas, explorar ideas, viajar al extranjero y, algunas veces, arriesgar sus vidas. Los desafíos que tienen por delante – graduarse en la universidad, encontrar un trabajo estimulante, contrar matrimonio, convertirse en padres – son imposibles para las personas que son demasiado precavidas y reacias a correr riesgos.
Pero los riesgos deben asumirse con uidado. Una educación universitaria se correlaciona con mejor salud, incluyendo más actividad física, mejores hábitos alimenticios, menor uso de drogas y una vida más larga (Adler y Snibbe, 2003). Ésta es la razón fundamental para resguardarse de los riesgos tontos que parecen aumentar durante los años de facultad.
ESTRATEGIA
Buscar un motivo que te impulse a seguir lo que quieres y organizarte para el bienestar de tu futuro.

Comentarios